
ARGUMENTO
Yunán es un hombre pobre que llega a la desesperación, pues ya no le queda nada, nisiquiera para comer. Un encuentro fortuito con una viejecilla bondadosa hará que conozca la existencia de un molino mágico que concede todos los deseos del mundo. Y después de una visita nocturna a la umbría de un espeso bosque y el encuentro con unos duendes, Yunán, acabará con el molino Magico en sus manos y poniendo fin a su desgracia.
Pero el hermano de Yunan, rico y ambicioso, también codicia la suerte de poseer el molino magico y hará todo lo posible para obtenerlo y hacerse todavía más rico y poderoso. Un plan que quedará truncado por un criado torpe que un buen día se encuentra con el molino Magico en sus manos…..
El ESPECTÁCULO
Una situación de cuento tantas veces repetida, “EL MOLINET MÁGIC” es uno de aquellos cuentos que aparece con ligeras variaciones , a varias tradiciones orales y forma parte de la riqueza folclórica de muchos países, algunos tan alejados geográficamente como China o Noruega. Aqui en Cataluña, es una de las narraciones que recogió, de boca del pueblo, Joan Amades en su compilación de Fábulas Populares Catalanas.
La Compañía La Trepa, lo ha elegido para ir algo más allá de la historia tradicional que nos contesta la eterna pregunta de “por qué el agua del mar es tan salada” y preguntarnos también: seguro que es esta la única respuesta, el único ejemplo, y la moralidad verdadera que la historia esconde? Seguro que solo nos habla del mar y la sal que hay en ella?
Inspirándonos con las tradiciones del teatro oriental (tanto chino como japonés), con una puesta en escena muy original, títeres, máscaras rituales, trabajo corporal y música, os evocarán viajes a tierras lejanas y nos harán visitar asia para conocer a Yunan y su molino mágico